Semana Santa se presenta cada año como una gran oportunidad de viajar y conocer a puro gusto de unas escapadas de fin de semana en ciudades realmente encantadoras.
Hay dos formas de vivir la Semana Santa: los que buscan el aspecto religioso y ceremonial, y los que prefieren escapar a las tradiciones y disfrutar de unas vacaciones durante esas fechas.
El calendario ceremonial religioso para este 2011 queda conformado de la siguiente manera: (17 de Abril -Domingo de Ramos-, 18 de Abril -Lunes Santo-, 19 de Abril -Martes Santo-, 20 de Abril -Miércoles Santo-, 21 de Abril -Jueves Santo-, 22 de Abril -Viernes Santo-, 23 de Abril -Sábado Santo-, 24 de Abril -Domingo de Resurrección (ó Domingo de Pascua). Generalmente, los días laborables son: lunes, martes y miércoles; dejando así conformado el llamado puente de Semana Santa entre jueves, viernes, sábado y domingo.
La celebración de la Semana Santa es ideal para relajarse unos días y tomar un descanso. Una excelente ocasión para estar en familia y disfrutar de unos días de vacaciones en ciudades como: Madrid, Barcelona, Londres y Nueva York entre otras.
Las posibilidades son muchas y los destinos presentan diversas propuestas acordes a cada búsqueda. Será muy importante resolver de antemano que tipo de propuesta nos interesa más para disfrutar estos días. Como hemos mencionado, Semana Santa presenta en cada ciudad un aspecto religioso y ceremonial; así como otro preparado con una gran oferta para el turismo, realzando los encantos de cada destino.
Si buscas participar de las celebraciones religiosas en Semana Santa, ciudades como: Roma, Florencia, Santiago de Compostela y Venecia ofrecen muchas propuestas de carácter católico en sus numerosas iglesias; así como procesiones en sus distinguidos barrios. Hay que tener en cuenta que estas ciudades agrupan gran cantidad de visitantes durante estas fechas y suelen estar abarrotadas de devotos y turistas.
Aquí te dejamos las principales celebraciones de las ciudades católicas más visitadas:
Roma, la capital mundial del Cristianismo, se conmueve recordando los días de la Pasión de Cristo. Los eventos que se celebran en estos días se encuentran entre los más importantes del año.
Millones de turistas llegan a Roma en Semana Santa con intención de visitar la ciudad y ver al Papa en alguno de los eventos populares de esta festividad, sobre todo en el Vía Crucis del Viernes Santo o la Misa del Domingo de Resurrección.
Tal vez no sea la mejor época para recorrer con tranquilidad de los encantos de la ciudad. Las colas de los museos y sus sitios de interés son mayores, y los transportes algo más lentos. Sin embargo, el efervescente carácter espiritual y la impresionante animación de las calles con sus comercios y restaurantes, hacen de esta semana un espacio único.
Florencia, representa una increíble ciudad medieval, llamada la cuna del Renacimiento, un solemne escenario de arte, belleza y encanto. Aquí tendrás la oportunidad de saborear los productos típicos que se preparan para estas fechas donde se destacan: los huevos de chocolate, la carne de cordero y un dulce artesanal llamado “la columba“.
El llamado Scoppio del Carro (la explosión del carro) es el evento principal de las celebraciones en Florencia. Se trata de un carro adornado, que es arrastrado por bueyes blancos a través de numerosas calles de la ciudad. Finalmente, los celebrantes se agrupan en la Plaza de la Catedral, lugar donde una paloma de metal con un ramillete de olivo en su pico es la encargada de accionar los fuegos artificiales. El Obispo enciende la mecha de la paloma y comienza un espectáculo realmente conmovedor.
En Santiago de Compostela, la famosa tradición del camino de Santiago representa una multitudinaria marcha de Peregrinos de todas partes del mundo. Las distintas rutas trazadas permiten que algunos realicen el viaje a pie, otros en bicicleta, hay quienes utilizan un caballo y por supuesto también en automóvil.
En Venecia, la capital romántica, se preparan para honrar a su santo patrono. Las calles son adornadas junto con las góndolas. La bellísima Basílica de San Marcos se viste de gala preparando así un escenario único. Desde la mañana hasta la tarde se realizan misas y ritos en los cuales se venera al santo. Durante el festival también se realiza una procesión que reúne a las principales autoridades religiosas y civiles de Venecia, junto con los miles de turistas que hacen su participación en la ciudad de ensueño.
South Garden Barcelona
miércoles, 6 de abril de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario