Tanto Barcelona como Madrid siguen estando entre las ciudades preferidas por todos aquellos que gusten aprovechar el puente de Semana Santa. Dos propuestas ideales para relajarse unos días y tomar un descanso; así como también una excelente ocasión para estar en familia y disfrutar los encantos que caracterizan a estos increíbles destinos.
Ambas ciudades tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, atracciones y actividades para el disfrute de todos. Museos, jardines, monumentos, arquitecturas, tradiciones y rincones únicos. Además, es importante destacar también que las dos ciudades poseen una vida nocturna muy animada y una gastronomía sublime.
Siendo España una nación de larga tradición católica, quienes viajen para esas fechas contarán también con los encantos que presenta la celebración de Semana Santa en ambas ciudades. Deliciosas comidas tradicionales, dulces con sello de tradición y bebidas de carácter y procedencia única. Todo un verdadero coctel de sensaciones que, sumado al patrimonio artístico y cultural tanto de Madrid como de Barcelona, la propuesta para estos días de primavera europea es irresistible.
Como diría Joaquín Sabina “Pongamos que hablo de Madrid”
Algunos eventos que no nos podemos perder durante la Semana Santa en Madrid son las procesiones que se celebran en el casco histórico, como las del Divino Cautivo o el Santo Entierro. La mayor celebración se lleva a cabo el domingo de Pascua, cuando se da la manifestación religiosa más convocante. Los percusionistas, vestidos de blanco, se reúnen en la gran Plaza Mayor de Madrid tocando sus instrumentos en celebración de la resurrección de Cristo. Un gran espectáculo sonoro que se dan antes de presenciar una de las mayores procesiones que atraviesan la capital hispana.
El centro Madrileño es espectacular, con una agenda cultural enorme y con una gran cantidad de atracciones para todos. Encontraremos sitios imperdibles como: la Puerta del Sol, el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, la Plaza de las Ventas, la Plaza Mayor, la famosa Puerta de Alcalá, el Real Jardín Botánico de Madrid y el Museo del Prado entre muchos otros. No podrá faltar un encantador paseo de noche por la Gran Vía o visitar Cibeles. Otra gran alternativa es ir a un musical, concierto o espectáculo ya que Madrid cuenta con una de las ofertas más importantes de España en cuanto a estas actividades.
Si la propuesta es en familia, los parques temáticos naturales y los centros urbanos de campamento presentan una excelente alternativa. Aquí te dejo dos buenas variantes:
Faunia, es el parque temático de la Naturaleza. En sus 140 hectáreas se puede visitar 4.000 animales de 500 especies diferentes. Desde el mayor Ecosistema Polar de Europa hasta una porción de la Jungla Amazónica en pleno Madrid.
Distrito de Valdebernardo. Avenida de las Comunidades 28, 28032 Madrid.
Naturalcalá, es un Centro de Naturaleza, Educación Ambiental y Ocio, perteneciente a la Comunidad de Madrid. Dentro de sus instalaciones podremos disfrutar de espacio como: el Parque Agrotemático, el Yacimiento Arqueológico, el Mariposario, los Viveros, sendas ecológicas, observación de aves en la laguna del Soto, actividades de huerto, talleres de cosmética natural, talleres de reciclaje, gymkhanas, talleres de interculturalidad, veladas nocturnas con cuenta cuentos, teatro, canciones, etc.,
A-2 salida 38 (dirección Los Santos de la Humosa) 28805 Alcalá de Henares – Madrid.
¡El puente de Semana Santa es el momento ideal para organizar una escapada a Madrid, no te la pierdas!
Hostal Romay Barcelona
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comparto el articulo; ambas son ciudades que son hermosisimas de recorrer, conocer.
ResponderEliminarTiene cada una su propio estilo, cada una en si y en conjunto representan el corazon de España a nivel turistico; pues mas alla de las ciudades de playa; Barcelona o Madrid marcan el nivel de servicios turisticos.
En mi caso, cuando estuve en este pais me intereso mucho el servicio de alojamiento estilo b&b barcelone que se ofrece al turista.
Este puente lo lleve fantastico.