martes, 26 de abril de 2011
Del 7 al 15 de mayo 2011-Foro Itálico
Internacionales de tenis en Roma
Entre el 7 y el 15 de mayo del 2011 vuelve la cita con el mejor tenis de Roma, imperdible para los amantes de la tierra roja, que podrán ver en acción a los números uno de la clasificación internacional. Este evento es una cita obligada para los amantes del tenis, año tras año entre los más prestigiosos en el mundo. La histórica sede del Foro Itálico de Roma albergará las ediciones masculina y femenina del torneo, que en la pasada edición reunieron a más de 176.000 espectadores.
26 de mayo 2011-Estadio Olímpico de Roma
Golden Gala 2011 de atletismo
El próximo 26 de mayo del 2011 se celebrará en el Estadio Olimpico de Roma, una competencia de tres horas de atletismo de máximo nivel: el Golden Gala de Roma, elegido en el 2005 como "mejor reunión del planeta".Las competiciones de la Golden League atraen desde siempre a los mejores atletas del mundo. Las competiciones en el programa: 100 m, 400 m, 3000 m, 5000 m, 100 m obstáculos, 300 m vallas, salto de longitud, lanzamiento de jabalina, salto de altura. Toda una velada llena de emociones para los amantes del deporte.
Hostel in Istanbul
lunes, 25 de abril de 2011
TANDEM
26 de Marzo al 26 de Junio
0:00hs.
Alianza Francesa, Centro Cultural Recoleta
Recoleta, San Nicolás(Centro)
Este año París estará en Buenos Aires y Buenos Aires estará en París. Durante sus tres meses de otoño, cada ciudad recibirá el arte y la cultura de la otra, confirmando el privilegiado lazo que une a ambas capitales.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Comunicación Francés, el Institut Français, la Ville de Paris y la Embajada de Francia en la Argentina, organizan por primera vez TANDEM. París desembarca en Buenos Aires con una nutrida programación que incluye Artes Escénicas (teatro, circo, marionetas, danza, música clásica, contemporánea, jazz, rock), Artes Visuales (fotografía, cine, videoarte, street-art), Literatura y Documentación (editoriales, libros, autores). En septiembre, octubre y noviembre, durante el otoño parisino, Buenos Aires se hará presente en París con Espectáculos de Tango, Teatro, Artes Visuales y Danza. La propuesta tendrá un cierre que sorprenderá a los porteños y al país entero.
Hostal Orleans Barcelona
miércoles, 20 de abril de 2011
La multifacética y vanguardista metrópoli de Berlín: “Una ciudad al pulso de la noche”
A la ciudad de Berlín se la conoce como la capital mundial del techno pero, a pesar de ello, no hay ningún problema en encontrar alternativas para los amantes de otros géneros, ya que existen clubes y locales con música indie rock, pop, R & B, jazz...
En relación con lo anterior, existen también en Berlín muchos locales y fiestas más o menos clandestinas, secretas o privadas. Últimamente se las puede conocer a través de redes sociales como Facebook.
Con respecto a los precios, también hay mucha variedad. El precio varía en función del lugar, el día y la fiesta, y pueden oscilar entre los 2 ó 3 euros los más baratos y hasta 14 ó 15 euros los más caros. Es importante enterarse de si los vasos o las botellas llevan asociado un “Pfand”, una fianza adicional de entre 50 céntimos y 1 euro que nos reembolsarán al devolverlos.
Hemos seleccionado algunos de los sitios más interesantes de la ciudad a la hora de las salidas nocturnas ¡Si conoces alguno que hayamos omitido, te invitamos a que nos cuentes sobre él, tus anécdotas y las recomendaciones que quieras!
Simon-Dach-Straße y alrededores: en el barrio de Friedrichschain, esta calle cuenta con numerosos bares y cafeterías de todo tipo. Desde locales con música indie hasta pequeños clubes de música electrónica, pasando por bares donde relajarse fumando tabacos aromáticos en cachimba o jugando partidas de futbolín/metegol y tenis de mesa. Es un buen punto de partida para comenzar una noche de fiesta en Berlín, tomando algo tranquilamente sentados o de pie sin pagar entrada. En su extremo sur, en la Revaler Straße, se pueden encontrar algunos clubes más grandes como el Cassiopeia (www.cassiopeia-berlin.de), donde ya sí se cobra entrada.
Lychener Straße, Kastanienallee y alrededores: estas calles y todas las que las rodean en el barrio de Prenzlauer Berg están pobladas de restaurantes, cafeterías y bares donde disfrutar de una cerveza o un café. Suelen ser locales tranquilos iluminados con velas, aunque algunos tiene fama de presentar mucha actividad a la hora de ligar, como el Zu mir oder zu dir (www.zumiroderzudir.com). Existen también bares con futbolín/metegol y música variada, como el August Fengler (www.augustfengler.de), y otros bastante pintorescos, como el Krüger o el Wohnzimmer (www.wohnzimmer-bar.de), decorado como un antiguo salón de casa.
Oranienburger Straße: esta céntrica calle que une los famosos patios Hackescher Höffe con la casa okupa de Tacheles es un buen lugar para cenar y continuar después la fiesta en alguna de sus cervecerías y bares de cócteles. Conocida también por ser una de las calles de Berlín donde la prostitución se exhibe más abiertamente, aquí podemos encontrar bares subterráneos como el Silberfisch (www.silberfisch-berlin.de), habitualmente con música rock, indie, grunch, etc., o la mítica cafetería Zapata en los bajos de Tacheles, donde se puede disfrutar con frecuencia de actuaciones en directo mientras se contempla la original decoración al calor de las llamaradas que se lanzan periódicamente hacia el techo.
Por último, a continuación se puede encontrar una breve lista con algunos de los clubes, discotecas y bares más destacados de la ciudad, aunque faltan muchos que tendrás que ir descubriendo por ti mismo:
Panorama Bar (www.berghain.de): en una antigua fábrica cerca de la estación de Ostbahnhof se encuentra este club de varios pisos y multitud de salas. Entre antiguas máquinas y pilares de hormigón tiene lugar hasta bien entrada la mañana una de las fiestas techno más legendarias de Berlín. Es además uno de los locales fetiche de la escena gay berlinesa. El precio de la entrada suele estar entre 10 y 15 euros, y es habitual tener que hacer colas de alrededor de una hora. Sin embargo, para quien viva una temporada en Berlín y para los amantes del techno más duro es una visita casi obligada.
Das Klo (www.klo.de): este original bar no podría pegar menos con su entorno. Cerca de Kurfürstendamm y sus elegantes tiendas, el Klo representa una isla de dudoso gusto y divertida obscenidad en el Oeste de Berlín. La decoración a base de orinales, retretes y todo tipo de anticuados juguetes eróticos esconde multitud de sorpresas para el visitante novato. Las consumiciones son caras, pero puede ser un lugar divertido donde pasar la tarde en grupo (normalmente abre a partir de las 19:00).
Knaack Klub (www.knaack-berlin.de): el Knaack es un club bastante grande; ocupa varios pisos de un mismo edificio, incluyendo el sótano, el bajo, el patio y varias plantas. Es un buen lugar donde acudir el fin de semana si uno quiere olvidarse de la música electrónica por un tiempo, ya que suelen aflorar géneros más variados. En la planta superior se puede jugar al billar y a algún otro juego, y tienen además un karaoke, y la planta de abajo suele estar dedicada a música rock e indie. En el patio es habitual que monten un puesto de comida con las típicas salchichas, lo que viene muy bien cuando la noche se alarga. Celebran muchos conciertos y fiestas especiales, por lo que conviene informarse antes de ir. El precio es variable, aunque a veces ofrecen descuentos a estudiantes.
Spindler & Klatt (www.spindlerklatt.de): este club donde también se puede ir a cenar es algo más elegante o chic que el resto, tanto por la decoración como por la gente que suele acudir allí. Celebran periódicamente fiestas variadas con distintos tipos de música, pero es habitual que exijan algún tipo de etiqueta para poder entrar. El precio de la entrada es también variable y ronda los 10 €.
Kulturbrauerei (www.kulturbrauerei-berlin.de): la Kulturbrauerei es un centro de cultura y ocio que aprovecha las instalaciones de una antigua fábrica de cerveza en el barrio de Prenzlauer Allee. El recinto incluye varios clubes de distinto tipo, un supermercado, cine,... y se organizan multitud de conciertos, talleres y diferentes actividades. Por la noche se cobra entrada normalmente en todos los locales; al Soda suelen acudir los más jóvenes y es algo más caro, con música más comercial. La Alte Kantine (www.alte-kantine.de) es un bar más pequeño y con música rock habitualmente.
Matrix (www.matrix-berlin.de): esta discoteca de Friedrichshain tiene fama de ser frecuentada sobre todo por adolescentes y gente relativamente joven, por lo que no es raro incluso que pidan algún tipo de identificación a la entrada. Tiene tres plantas y una sala al aire libre, y suele ofrecer descuentos a las visitantes femeninas o si se entra antes de determinada hora.
Kit Kat Klub (www.kitkatclub.org): junto a Panorama, esta es una de las discotecas más peculiares de Berlín. La propia discoteca se define como un club de techno y fetichismo, lo que resume perfectamente su ideología. Para entrar es condición indispensable llevar ropas de cuero, ajustadas o con cualquier forma excesiva de erotismo, sensualidad o fetichismo. Los amantes de estos géneros y aquellos que estén dispuestos a disfrutar de Berlín sin tapujos tienen aquí una visita obligada.
Mittwoch (www.mittwochsclub.com): este club, también en Prenzlauer Berg, presenta la particularidad de abrir sólo los miércoles. En la planta baja tiene un típico bar del Berlín Este, con muebles usados y papel amarillento en las paredes, y en el sótano está el verdadero club. La parte de abajo abre desde de las 23:00 normalmente, momento a partir del cual se cierra la entrada de la cafetería y hay que acceder por una puerta lateral escondida detrás de unos tablones. Si se quiere entrar después de esa hora es necesario conocer la contraseña y pagar además entrada. Una buena forma de hacerse con ella es ir un día antes de las once para poder bajar al sótano desde el propio bar; una vez allí, nos podemos suscribir al boletín de noticias por correo electrónico, que incluye la contraseña semanal para entrar.
Solarbar (www.solarberlin.com): el Solar Bar es uno de los locales de Berlín situados en un piso elevado de alguno de los pocos edificios altos de la ciudad. Sólo por eso ya merece la pena pasar allí alguna tarde o noche. Cierra relativamente pronto, por lo que es más adecuado para tomar unas copas de forma tranquila con algo de música electrónica suave que para pasar una noche de fiesta salvaje. Tiene carta de comidas y los domingos abre por la mañana para poder desayunar.
Weekend (www.week-end-berlin.de): en un piso 13 junto a Alexanderplatz, Weekend es otro de los clubs de referencia de Berlín. Es un lugar elegante con espacio para sentarse y con pista de baile para disfrutar del mejor techno y house. La entrada cuesta alrededor de 10 €.
Cookies (www.cookies.ch): otra discoteca elegante junto a dos de las calles más importantes de la ciudad, la avenida Unter den Linden y la comercial Friedrichstrasse. Habitualmente sólo abre martes y jueves, pero organiza multitud de eventos dedicados específicamente a celebraciones como la semana de la moda de Berlín o el festival de cine de la Berlinale. En esos casos conviene buscar la forma de registrarse y quedar apuntado en la lista de invitados (por ejemplo a través de los eventos que dan de alta en Facebook), ya que de otro modo es probable que se nos 3deniegue la entrada o que tengamos que pagarla.
Watergate (www.water-gate.de): un club muy interesante junto al Spree, perfecto para quienes gusten del “drum’n’bass” y el techno. En sus dos plantas justo a la orilla del río se puede disfrutar de grandes DJs y espectáculos de luces. También tiene una terraza flotante sobre el río ideal para las épocas de buen tiempo. Puede ser complicado entrar si hay mucha gente, y hay que ir preparado para hacer cola de hasta una hora y pagar unos 10 ó 12 euros. Dicen que ver amanecer desde el Watergate es toda una experiencia.
Hostal Drassanes Barcelona
miércoles, 13 de abril de 2011
Paris a puro arte
Kandinsky
Fechas: desde el 8 abril hasta el 10 de agosto.
Lugar: Centro Pompidou.
Una de las principales figuras del arte moderno, famoso por su papel pionero en el movimiento abstracto. La exposición cuenta con alrededor de 100 pinturas incluyendo piezas decisivas en la ejecución de este arte.
Más información en www.nuevo-paris-idf.com
Renoir Fechas: 23 de septiembre hasta el 4 de enero (sujetas a modificación).
Lugar: Galeries Nationales du Grand Palais
Una única presentación de 200 obras del que se reconoce como uno de los maestros de la pintura moderna. Primera restrospectiva de los trabajos de Renoir celebrada en Francia desde 1985.
Más información en www.nuevo-paris-idf.com
martes, 12 de abril de 2011
Barcelona vs Real Madrid 2011. Dos colosos del futbol disputaran 4 finales en 18 días
El futbol se prepara para disfrutar cuatro clásicos de verdadero prestigio mundial. Real Madrid vs Barcelona. Dos de los clubes más admirados y ganadores disputaran 4 finales en 18 días. Las estrellas del futbol internacional serán los protagonistas de las increíbles finales.
El primer encuentro será el partido de Liga del sábado 16 de abril a las 22:00 en el Santiago Bernabéu. El portugués José Mourinho expondrá su invicto de más de 9 años sin perder como local. Este partido además podría definir faltando 6 jornadas la suerte del campeón.
Cuatro días después llegará la ansiada final correspondiente a la Copa del Rey, lo que muchos han denominado como “la final soñada”, en Mestalla, el 20 de abril a las 21:30. La tan anhelada copa representará un incentivo moral para ambos equipos de cara a lo que sigue.
El miércoles 27 de abril será la ida de las semifinales en el Santiago Bernabéu, a las 20:45. La vuelta el martes 3 de mayo a la misma hora en el Camp Nou. Una imperdible final en la que se espera disfrutar de dos de los mejores equipos de futbol del mundo.
Seguramente la adrenalina que representa tamaño enfrentamiento no bajará sus expectativas, ya que hay otro quinto clásico pautado. La Supercopa de España del mes de agosto. El campeón de Liga contra el campeón de Copa ¡Madrid – Barcelona, dos de las más hermosas ciudades latiendo el mejor futbol! ¡No te lo puedes perder!
Estadísticas históricas de los merengues y culés.
Pasaron 21 años de aquella final electrizante en la que en 1990 se habían medido por el título de la Copa, con resultado favorable para los culés por 2-0.
En total, se han encontrado en cinco ocasiones en la final de la Copa del Rey, con tres victorias para el Barcelona y dos para el Real Madrid, por lo que en esta ocasión las estadísticas podrían emparejarse o inclinarse al lado catalán.
Barcelona buscará su 29 título, después de aniquilar 8-0 global al Almería en semifinales, para consolidarse como el equipo más ganador en esta competición. Con esta ha llegado a 34 finales, con un saldo más que positivo.
Por su parte, Real Madrid, que superó 3-0 global al Sevilla, ha llegado a tres finales más que el Barcelona (37), sin embargo, suman más derrotas que victorias en el juego definitivo, ya que sólo han podido ganar en 17 ocasiones la copa.
El mundo pondrá sus miradas en dos de los duelos deportivos más afamados del futbol. Mourinho contra Guardiola y el Cristiano Ronaldo ante Messi. Su último encuentro fue en la liga, enfrentamiento en el cual Barcelona paseo con un rotundo 5-0 a los merengues, aunque se espera que en esta ocasión el duelo sea más cerrado.
Tanto la ciudad de Madrid como la de Barcelona estarán repletas de aficionados y turistas que vivirán los clásicos en los estadios, bares, restaurantes y lugares a fines preparados con el mejor colorido y todos los condimentos para vivir una verdadera fiesta del futbol.
Finales Barcelona vs Real Madrid en el tiempo. 1990 Barcelona 2-0 Real Madrid. 1983 Barcelona 2-1 Real Madrid 1974 Real Madrid 4-0 Barcelona 1968 Barcelona 1-0 Real Madrid 1936 Real Madrid 2-1 Barcelona
lunes, 11 de abril de 2011
Torneo de Tenis mundial: Barcelona Open 2011
Con la celebración de los Juegos Olímpicos de 1992 Barcelona comenzó un gran proceso de modernización y de adaptación, situándose a la vanguardia de muchas ciudades del norte de Europa. Además, su gran tradición en la organización de eventos deportivos nacionales e internacionales le ha otorgado un valor añadido apreciado en todo el mundo. Precisamente el Barcelona Open Banc Sabadell, que este año alcanza su 59 edición, es un ejemplo de esta excelencia donde participan los mejores tenistas del panorama español y mundial. Un torneo que se considera uno de los más valorados en la ciudad de Barcelona.
En el ultimo Barcelona Open celebrado en 2010, el español Fernando Verdasco se hace con el trofeo tras vencer en tres sets a otro top ten mundial, Robin Soderling. La ausencia de Rafa Nadal en el torneo fue noticia en todos los medios, siendo el favorito y quien conquistara el titulo en 2009, por quinto año consecutivo, algo que nunca ha sido conseguido por ningún otro jugador.
Jürgen Melzer, número 10 del ranking ATP, es el quinto 'Top-Ten' que ha confirmado su presencia en el Barcelona Open. Melzer, está considerado uno de los grandes especialistas del momento en tierra batida. Tras el anuncio de la confirmación de Rafael Nadal (número 1 del mundo), Robin Soderling (4), David Ferrer (6) y Tomas Berdych (7), el torneo barcelonés presenta un quinto jugador de la lista de los mejores del mundo, lo que le convierte en uno de los mejores torneos del mundo de su categoría.
La entrada del público a las pistas de juego del Barcelona Open Banc Sabadell - Trofeo Conde de Godó- está situada en la confluencia de las calles Bosch i Gimpera y Marquès de Mulhacén. La puerta de acceso a la zona del Village -exclusivamente con invitación- está situada en la calle Bosch i Gimpera / Cardenal Vives i Tutó.
Transporte público que te lleva al estadio
En autobús:
Líneas 64, 22, 75 hasta la plaza Pedralbes
Líneas 63, 78 por la Avenida de Pedralbes hasta el cruce con la calle Bosch i Gimpera
Líneas 34, 130 hasta Av. JV Foix - Cardenal Vives i Tutó
En Metro:
Línea 3 (verde), estación Maria Cristina (dirección Zona Universitaria)
En Ferrocarril de la Generalitat:
Línea L6, estación Reina Elisenda
Best Location Barcelona
viernes, 8 de abril de 2011
¡Madrid – Barcelona, Barcelona – Madrid! Dos de las más hermosas capitales europeas para aprovechar el puente de Semana Santa
Ambas ciudades tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, atracciones y actividades para el disfrute de todos. Museos, jardines, monumentos, arquitecturas, tradiciones y rincones únicos. Además, es importante destacar también que las dos ciudades poseen una vida nocturna muy animada y una gastronomía sublime.
Siendo España una nación de larga tradición católica, quienes viajen para esas fechas contarán también con los encantos que presenta la celebración de Semana Santa en ambas ciudades. Deliciosas comidas tradicionales, dulces con sello de tradición y bebidas de carácter y procedencia única. Todo un verdadero coctel de sensaciones que, sumado al patrimonio artístico y cultural tanto de Madrid como de Barcelona, la propuesta para estos días de primavera europea es irresistible.
Como diría Joaquín Sabina “Pongamos que hablo de Madrid”
Algunos eventos que no nos podemos perder durante la Semana Santa en Madrid son las procesiones que se celebran en el casco histórico, como las del Divino Cautivo o el Santo Entierro. La mayor celebración se lleva a cabo el domingo de Pascua, cuando se da la manifestación religiosa más convocante. Los percusionistas, vestidos de blanco, se reúnen en la gran Plaza Mayor de Madrid tocando sus instrumentos en celebración de la resurrección de Cristo. Un gran espectáculo sonoro que se dan antes de presenciar una de las mayores procesiones que atraviesan la capital hispana.
El centro Madrileño es espectacular, con una agenda cultural enorme y con una gran cantidad de atracciones para todos. Encontraremos sitios imperdibles como: la Puerta del Sol, el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, la Plaza de las Ventas, la Plaza Mayor, la famosa Puerta de Alcalá, el Real Jardín Botánico de Madrid y el Museo del Prado entre muchos otros. No podrá faltar un encantador paseo de noche por la Gran Vía o visitar Cibeles. Otra gran alternativa es ir a un musical, concierto o espectáculo ya que Madrid cuenta con una de las ofertas más importantes de España en cuanto a estas actividades.
Si la propuesta es en familia, los parques temáticos naturales y los centros urbanos de campamento presentan una excelente alternativa. Aquí te dejo dos buenas variantes:
Faunia, es el parque temático de la Naturaleza. En sus 140 hectáreas se puede visitar 4.000 animales de 500 especies diferentes. Desde el mayor Ecosistema Polar de Europa hasta una porción de la Jungla Amazónica en pleno Madrid.
Distrito de Valdebernardo. Avenida de las Comunidades 28, 28032 Madrid.
Naturalcalá, es un Centro de Naturaleza, Educación Ambiental y Ocio, perteneciente a la Comunidad de Madrid. Dentro de sus instalaciones podremos disfrutar de espacio como: el Parque Agrotemático, el Yacimiento Arqueológico, el Mariposario, los Viveros, sendas ecológicas, observación de aves en la laguna del Soto, actividades de huerto, talleres de cosmética natural, talleres de reciclaje, gymkhanas, talleres de interculturalidad, veladas nocturnas con cuenta cuentos, teatro, canciones, etc.,
A-2 salida 38 (dirección Los Santos de la Humosa) 28805 Alcalá de Henares – Madrid.
¡El puente de Semana Santa es el momento ideal para organizar una escapada a Madrid, no te la pierdas!
Hostal Romay Barcelona
jueves, 7 de abril de 2011
Better Place Barcelona
Un B&B Best Location, Better Place Barcelona fantástico situado en el Eixample, un barrio seguro y elegante donde se agrupan muchos de los hoteles de 4 y 5 estrellas más famosos de la ciudad. Situado a tan sólo 5 minutos andando del centro (Plaza Cataluña) y a una distancia muy cómoda para poder llegar paseando hasta los lugares de mayor interés turístico. El apartamento, propiedad del escritor Martín Tusquets, está ubicado en un edificio histórico típico de finales del siglo XIX. Este Bed & Breakfast, decorado por dos diseñadores catalanes, tiene 5 habitaciones dobles y una individual, con 3 baños completos a compartir (un baño por cada dos habitaciones).
En B&B Best Location, Better Place Barcelona tanto las habitaciones como los baños disponen de cerradura en la puerta. Los espacios comunes son la cocina, el salón comedor y una pequeña terraza muy soleada donde se puede desayunar. Un lugar muy agradable para disfrutar de la luz y el aire fresco, con muchos balcones, colores, sol y unas vistas estupendas. Una experiencia totalmente distinta a la de quedarse en una habitación de hotel. Un piso de 240 m2 con mucho estilo donde podrás conocer a otros viajeros y experimentar una forma más auténtica de alojarse en Barcelona. Aviso:No se admiten a niños menores de 15 años.
Ubicación
A 3 minutos a pie del metro `Passeig de Gracia`, línea verde L3, que está a una parada de Plaza Catalunya y Las Ramblas.
Better Place Barcelona
miércoles, 6 de abril de 2011
Semana Santa 2011
Hay dos formas de vivir la Semana Santa: los que buscan el aspecto religioso y ceremonial, y los que prefieren escapar a las tradiciones y disfrutar de unas vacaciones durante esas fechas.
El calendario ceremonial religioso para este 2011 queda conformado de la siguiente manera: (17 de Abril -Domingo de Ramos-, 18 de Abril -Lunes Santo-, 19 de Abril -Martes Santo-, 20 de Abril -Miércoles Santo-, 21 de Abril -Jueves Santo-, 22 de Abril -Viernes Santo-, 23 de Abril -Sábado Santo-, 24 de Abril -Domingo de Resurrección (ó Domingo de Pascua). Generalmente, los días laborables son: lunes, martes y miércoles; dejando así conformado el llamado puente de Semana Santa entre jueves, viernes, sábado y domingo.
La celebración de la Semana Santa es ideal para relajarse unos días y tomar un descanso. Una excelente ocasión para estar en familia y disfrutar de unos días de vacaciones en ciudades como: Madrid, Barcelona, Londres y Nueva York entre otras.
Las posibilidades son muchas y los destinos presentan diversas propuestas acordes a cada búsqueda. Será muy importante resolver de antemano que tipo de propuesta nos interesa más para disfrutar estos días. Como hemos mencionado, Semana Santa presenta en cada ciudad un aspecto religioso y ceremonial; así como otro preparado con una gran oferta para el turismo, realzando los encantos de cada destino.
Si buscas participar de las celebraciones religiosas en Semana Santa, ciudades como: Roma, Florencia, Santiago de Compostela y Venecia ofrecen muchas propuestas de carácter católico en sus numerosas iglesias; así como procesiones en sus distinguidos barrios. Hay que tener en cuenta que estas ciudades agrupan gran cantidad de visitantes durante estas fechas y suelen estar abarrotadas de devotos y turistas.
Aquí te dejamos las principales celebraciones de las ciudades católicas más visitadas:
Roma, la capital mundial del Cristianismo, se conmueve recordando los días de la Pasión de Cristo. Los eventos que se celebran en estos días se encuentran entre los más importantes del año.
Millones de turistas llegan a Roma en Semana Santa con intención de visitar la ciudad y ver al Papa en alguno de los eventos populares de esta festividad, sobre todo en el Vía Crucis del Viernes Santo o la Misa del Domingo de Resurrección.
Tal vez no sea la mejor época para recorrer con tranquilidad de los encantos de la ciudad. Las colas de los museos y sus sitios de interés son mayores, y los transportes algo más lentos. Sin embargo, el efervescente carácter espiritual y la impresionante animación de las calles con sus comercios y restaurantes, hacen de esta semana un espacio único.
Florencia, representa una increíble ciudad medieval, llamada la cuna del Renacimiento, un solemne escenario de arte, belleza y encanto. Aquí tendrás la oportunidad de saborear los productos típicos que se preparan para estas fechas donde se destacan: los huevos de chocolate, la carne de cordero y un dulce artesanal llamado “la columba“.
El llamado Scoppio del Carro (la explosión del carro) es el evento principal de las celebraciones en Florencia. Se trata de un carro adornado, que es arrastrado por bueyes blancos a través de numerosas calles de la ciudad. Finalmente, los celebrantes se agrupan en la Plaza de la Catedral, lugar donde una paloma de metal con un ramillete de olivo en su pico es la encargada de accionar los fuegos artificiales. El Obispo enciende la mecha de la paloma y comienza un espectáculo realmente conmovedor.
En Santiago de Compostela, la famosa tradición del camino de Santiago representa una multitudinaria marcha de Peregrinos de todas partes del mundo. Las distintas rutas trazadas permiten que algunos realicen el viaje a pie, otros en bicicleta, hay quienes utilizan un caballo y por supuesto también en automóvil.
En Venecia, la capital romántica, se preparan para honrar a su santo patrono. Las calles son adornadas junto con las góndolas. La bellísima Basílica de San Marcos se viste de gala preparando así un escenario único. Desde la mañana hasta la tarde se realizan misas y ritos en los cuales se venera al santo. Durante el festival también se realiza una procesión que reúne a las principales autoridades religiosas y civiles de Venecia, junto con los miles de turistas que hacen su participación en la ciudad de ensueño.
South Garden Barcelona
martes, 5 de abril de 2011
Consejos para aprovechar el puente de Semana Santa de una forma más económica
Aquí te dejamos algunas sugerencias para que tu escapada sea aún más económica.
Analizar con antelación las posibilidades de realizar un viaje y planear con tiempo los gastos. Una vez que decidas donde disfrutaras tus días, lo mejor es consultar las ofertas y promociones disponibles ya que cuanto más alejado de la fecha pensada, podrás conseguir mejores posibilidades.
Organizar una lista de gastos que se realizaran durante estos días de descanso y llevarla adelante para que no haya imprevistos que luego resulten muy caros de sobrellevar.
Tener en cuenta que los apartamentos low coste son más convenientes que los hoteles con pensión completa, ya que es posible comprar y cocinar los alimentos sin necesidad de gastar de más. También es ventajoso saber que existen muchísimas propuestas interesantes para estadías diarias como ser: hostales, albergues, guest house y bed & breakfast . Estas posibilidades de alojamiento suelen presentar precios económicos y accesibles a aquellos viajeros que viajan en grupo.
Semana Santa presenta en cada ciudad un aspecto religioso y ceremonial; así como otro preparado con una gran oferta para el turismo, realzando los encantos de cada destino. Aquí debes tener en cuenta los beneficios y desventajas de la gran concurrencia de turistas en cada una de las ciudades. Destinos como: Roma, Florencia, Santiago de Compostela y Venecia, reciben miles de devotos para lacelebración de Semana Santa. Esto representa un aumento en las demandas de alojamientos céntricos de las ciudades y por ende el encarecimiento del hospedaje. Una buena forma de sortear este fenómeno es alejándonos un poco de los grandes centros y utilizar el transporte público. Este generalmente es barato y llega a todos los sitios de interés.
Existen varias compañías aéreas de bajo costo que presentan precios más económicos que las ya conocidas. Algunas de ellas presentan precios módicos porque el lugar de arribo suele estar alejados de la ciudad. Chequear bien este dato y contemplar las distancias en caso de que sea necesario.
En la web de cada compañía aérea de bajo coste hay una sección llamada boletín o newsletter. Es beneficioso registrar nuestro correo electrónico en este segmento para recibir las ofertas de dicha compañía, antes incluso de que las publiquen en su web. Además algunas ofrecen ventajas adicionales a los usuarios registrados como doblar el peso del equipaje.
Una infalible forma de encontrar vuelos baratos es planificándolos en horarios poco requeridos por los viajantes. Estos suelen darse el lunes por la tarde o el domingo por la mañana. Estar dispuesto a volar de madrugada también ayudará a encontrar un pasaje accesible. Antes y después de los puentes, las fiestas y la Semana Santa suelen esconderse verdaderas oportunidades para el viajero independiente. Sé flexible con las fechas para encontrar vuelos baratos.
Compañías como: Ryanair, Vueling, Easyjet presentan este tipo de oportunidades.
lunes, 4 de abril de 2011
Hostel Sun & Moon Barcelona
El Hostal Sun & Moon Barcelona, ofrece 20 habitaciones privadas y 20 dormitorios. Está ubicado en la calle Ferran, a 100 metros de la Línea 3 de metro Liceu y muy cerca de la Plaza Sant Jaume y de la Plaza Catalunya, en donde puedes tomar el aerobus para movilizarte desde y hacia el aeropuerto. Su localización en el centro de Barcelona hace que sean fácilmente accesibles otros lugares turísticos de interés como la Catedral, el Tetro Liceu y algunos museos de la ciudad.
Las habitaciones del Hostal Sun & Moon Barcelona pueden albergar desde 6 a 8 personas, tienen baño privado y también caja fuerte. Ha sido recientemente inaugurado, por lo que sus instalaciones están a nuevo y cuenta además con aire acondicionado y calefacción. Ofrece recepción las 24 horas del día, desayuno y un voucher para cenar gratis.
Ubicación
El Hostal Sun & Moon Barcelona, está ubicado a unos 150 metros de la estación de Metro “Liceu”, la cual se encuentra a 5 minutos andando de Palaza Cataluña, centro neurálgico de Barcelona.
Hostel Sun & Moon Barcelona
viernes, 1 de abril de 2011
Hoteles baratos en Barcelona
ClickBed.com es una central de reservas que se especializa en:
-Hoteles de 1 y 2 estrellas, de bajo coste.
-Albergues baratos, con tarifas especiales para grupos.
-Apartamentos económicos.
-El alojamiento low cost en Barcelona, París y Londres más conveniente.
Busque, elija y encuentre el hotel barato para su próxima estadía en Barcelona. Reservas online. ClickBed.com, seguro y fácil.
Hoteles baratos Barcelona
¿Busca hoteles económicos en Barcelona? Buscador y central de reservas para encontrar el hotel económico para su próximo viaje a Barcelona. Reserve desde su casa con sólo un click. Más de 250 hoteles de 1 y 2 estrellas, hostales, pensiones, Bed and Breakfast, apartamentos turísticos, guest houses y albergues (youth hostels). Vea las ofertas de Barcelona, París y Londres están en ClickBed.com.
Hotel barato Barcelona
Consulte el listado con más de 250 apartamentos turísticos, albergues, hostales y hoteles económicos de Barcelona. La información más completa y actualizada, con imágenes y detalle de los servicios. Reserva inmediata desde la web. El hotel que Usted busca, está en ClickBed.com. En alojamientos de bajo coste en Barcelona, París y Londres, la opción más rápida, fácil, segura y confiable.
Cheap hotels in Barcelona